lunes, 30 de diciembre de 2013

No es Decir todo lo que se piensa, sino pensar lo que se dice…

Por supuesto que siempre será necesario expresar nuestro sentir, hablar es de vital importancia, pues al hacerlo nos estaremos relacionando con las demás personas, estaremos manifestando todo lo que nos preocupa, todo lo que nos agrada o lo que nos desagrada, lo que deseamos cambiar y lo que queremos mejorar.
Al utilizar las palabras debemos ser generosos con ellas y tener cuidado con lo que decimos, con lo que pedimos, en otras palabras, tener tacto para hablar.
No seamos de esas personas que no tienen conectada la lengua con el cerebro y hablan y dicen cada tontería, cada sandez, que lo único que logran es enemistarse con las personas por la falta de tacto y la torpeza al hablar.
Este tipo de personas creen que su forma de decir las cosas las hace ser sinceras, pero en el fondo tienen algo en su ser que no han logrado superar y lo manifiestan con palabras hirientes, dichas sin ningún cuidado, buscando hacer sentir mal u ofender a quienes se las expresan.
Una cosa es decir lo que sientes y otra totalmente diferente no buscar palabras suaves, palabras amables que no hieran o hagan sentir mal a quiennes se las decimos.
Sabemos que la palabra puede dar vida, hacer sentir bien, agradar, levantar la estima y ganarse el afecto, el respeto, la admiración de alguien al pronunciarlas.
Pero también no es desconocido que surte el efecto contrario al decir necedades a otra persona, pues la palabra también puede matar, hacer sentir mal, desagradar, bajar la autoestima, perder el afecto, y perder el respeto, haciendo a la persona ganarse el rencor por no saber expresarse.
¿ A qué persona le agradaría oír necedades, vulgaridades, y adjetivos en su contra ?
Exacto
¡ A nadie !
Pero este tipo de personas que no saben lo que dicen demuestran su poco intelecto y la falta de amabilidad al expresarse solo por expresarse.
Hablar, es y será siempre una necesidad, una forma de transmitir una idea, una forma de solicitar, una forma de decirle a alguien nuestros deseos, necesidades y de expresar nuestros sentimientos.
No sabemos cuan afortunados somos al tener la capacidad de hablar, todos tenemos algo que decir y ya sea de manera hablada o escrita debemos utilizar la palabra de manera efectiva, de manera que no dejemos lugar a dudas, de manera correcta, sin ofender o dañar a alguien al proferirla.
Una hermosa manera de hacerte presente es decirle a alguien ya sea en persona o por un texto:
¡ Hola linda, que tengas un día sensacional, cuídate, te quiero !
De esa manera estaremos obsequiando amor a nuestros seres queridos.
Y seguramente ellos corresponderán enviando un texto de regreso, o un deseo similar escrito o de manera verbal, según sean las circunstancias.
Las redes sociales han tenido un gran éxito pues es una forma de expresarse, de comunicarse con las personas, acercando los corazones cuando estos están separados por equis distancia.
Constantemente vemos comentarios de todo tipo, unos buenos, otros no tanto, lo único que si podemos ver es la forma de ser de cada persona plasmada por medio de lo que dice, por tal motivo debemos tener cuidado al utilizar las palabras para no ofender a nadie, sino todo lo contrario.
“ LAS PALABRAS SIEMPRE TENDRÁN EL PODER PARA HACER SENTIR FELIZ O DERRUMBAR A ALGUIEN, POR ESO HAY QUE USARLAS CON GRAN CAUTELA ”
“ LAS PALABRAS ACERCAN . . . LOS SILENCIOS . . . DESTRUYEN ”
“ UNA PALABRA MAL DICHA, ESTROPEA EL MÁS BELLO PENSAMIENTO ”
“ LAS PALABRAS QUE NO VAN SEGUIDAS DE ACCIONES, NO VALEN NADA ”

¡ A TU PUERTA LLAMA UN NIÑO . . . PERMÍTELE ENTRAR !


feliz-navidad
Hoy es el día para recibir la felicitación y buenos deseos, de familiares y amigos, a pesar de las fiestas y bullicios es tiempo de reflexionar acerca de nuestra vida, es tiempo de aprender de nuestro pasado, es tiempo de borrar la tristeza de nuestra cara y de vivir intensamente, y no solamente en esta fecha . . . . Sino SIEMPRE.
Expulsemos de nuestro corazón y nuestra mente aquellos malos momentos que puedan empañar nuestra felicidad, es tiempo de compartir, es tiempo de afianzar los lazos de amor, de fraternidad.
La vida hoy nos da la oportunidad de perdonar a quien nos hizo daño, a quien nos hizo mal, si nos pusiéramos un poco a pensar no es tan grave quizá lo que nos hicieron, y si lo fue, no tiene caso alguno seguir sufriendo, guardando rencor y sentirse mal, perdonar no es abrazar y besar a quien te hizo daño, perdonar es comenzar a vivir, sin tristeza, sin enfado, sin rencor, rencor que sólo envenena el alma y el corazón.
Es el momento de despojarnos de agravios que nuestra mente seguramente hizo agigantar, y que nuestro corazón mezquino, nos hizo a la otra persona odiar y sentirnos incapaces de perdonar.
Si JESÚS , perdonó todas las ofensas, golpes y humillaciones siendo hijo de Dios.
¿ Quiénes somos nosotros para no perdonar ? Sólo somos unos simples mortales que un día desaparecerán y que nuestro rencor, nuestro odio lo llevaremos hasta el final de nuestros días por un orgullo tonto que no nos permite vivir en paz.
Mucha gente se regodea diciéndose Cristiano, siéndolo sólo de nombre y no de acciones, muchos tantos hablan de ser generosos y sólo eso hacen “HABLAR” pero en realidad no son generosos ni con ellos mismos, pues no se permiten a otros perdonar, sabiendo que al hacerlo, pueden su corazón liberar de un terrible mal llamado “EGOÍSMO Y MEZQUINDAD” pero cada quien dará lo que de su corazón lleno está.
Hay personas que hablan de amistad y no la saben valorar, pero eso no debe entristecernos, debemos utilizarlo para aprender lo que no queramos cometer.
La NAVIDAD, es motivo de unión y amistad, es motivo para recordar a un ser celestial que vino a nuestros pecados a perdonar, y es como nacemos, libres de todo pecado, libres de toda culpa y tristemente a medida que crecemos, de pecados y culpas nos vamos llenando.
Combatamos el mal con el bien, pero antes de darle amor al prójimo llenemos de amor nuestro corazón, si no lo hacemos, sólo estaremos obsequiando hipocresía y esta, tarde o temprano saldrá a la luz.
Lamentablemente nos hemos olvidado de la principal idea de la NAVIDAD, que es recordar el más maravilloso acontecimiento que es el nacimiento de nuestro Salvador.
La mercadotecnia, nuestro deseo de divertirnos y pasarla bien nos han llevado a ver a la NAVIDAD, como un tiempo para compartir con familiares y amigos con excesos en reuniones sociales, que lo último que nos interesa es recordar al CUMPLEAÑERO, que es nuestro NIÑO DIOS.
Al ser una fecha donde los bolsillos se encuentran llenos de dinero pues se recibe el tan esperado aguinaldo las personas van y vienen llenando los comercios en busca de algún obsequio, todo es exceso, en la comida, en la bebida e infinidad de gastos, quedando el verdadero significado de la NAVIDAD a un lado.
La apatía espiritual hacia Dios se manifiesta , como sí Dios se nos hubiera olvidado.
La NAVIDAD es un recordatorio de que Dios no nos ha olvidado, la NAVIDAD es dar gracias a Él, por hacerse humano, la NAVIDAD, es una época de paz y buena voluntad para todala humanidad, pues paz y buena voluntad nos trajo Jesús, entre Dios y nosotros sus hijos.
¡ QUÉ MEJOR MUESTRA DE QUE NOS AMA DIOS, QUE MANDÓ A SU HIJO PARA SALVARNOS !
¡ NO PERDAMOS LA OPORTUNIDAD DE CON DIOS . . . RECONCILIARNOS !
En este mundo de estrés, depresión, angustia, con falta de esperanza y de fe, glorifiquemos el nombre de Dios nuestro señor.
¡ GLORIA A DIOS EN LAS ALTURAS Y EN LA TIERRA PAZ A LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD !
“QUE NAZCA Y FRUCTIFIQUE LA SEMILLA DE PAZ, AMOR, ARMONÍA, CONCORDIA, AMISTAD Y ALIANZA QUE EN TODOS NOSOTROS SEMBRÓ DIOS EN NUESTRO CORAZONES ”
¡ A TU PUERTA LLAMA UN NIÑO . . . PERMÍTELE ENTRAR !
💖 PREPARA TU CORAZÓN PARA QUE JESÚS NAZCA EN ÉL 💖
¡ F E L I Z !
💖 FELIZ NAVIDAD PARA TODOS 💖